Una ciudad llena de poetas y de misterios sin resolver.
Valentina Valdespina es una joven encargada de la seguridad de un decadente casino de Lanzarote. Lo que a priori parece un incidente sin importancia en la ruleta se convertirá en el punto de inflexión en la vida de Valentina. Así, de un día para otro, se verá forzada a huir a Cádiz y a comenzar desde cero. Allí, la enigmática desaparición de un monumento gaditano la llevará a iniciar una nueva andadura como detective privada. ¿Quién y por qué ha robado el busto del poeta Paco Alba de la playa de La Caleta?
😍 Sigue disfrutando del Carnaval
AGENDA GRATIS por compras superiores a 50€
17,95€17,05€
🔥🔥🔥 ¡CORRE! Solo quedan 7 disponibles 😱
Sandra Moreno Rufino
16/01/2023
Buenas !! El trato de sus trabajadores ha sido excelente, nos vino una taza rota y desde el primer momento han estado en contacto con nosotros. Por supuesto que nos han mandado otra.
La verdad que aparte que nos encantan sus productos y el carnaval, su personal, amabilidad y empaquetado han sido genial. Nos traía serpentina en el envoltorio de la agenda.😚 muchas gracias y volveremos a comprar en vuestra tienda. 😍
Toñy Suárez
10/01/2023
Me ha encantado los charms k compré y más aún a la persona k se lo regalè
Elena Remior
08/01/2023
Siempre es un placer pedir con ellos. Lo recomiendo muchísimo si te encanta el carnaval
Pilar Balsera
04/01/2023
Me han resuelto varias dudas para unos regalos y todo perfecto
Fernando
04/01/2023
Ayer mismo hice un pedido y lo he recibido hace una hora, contentísimo
Mon Piñero Betanzo
03/01/2023
Compré un artículo el 27 de noviembre para regalarlo por reyes a un familiar. El 27 de diciembre voy a una tienda oficia, que en ningun momento era una tienda de carnaval, era una tienda de alimentacion,l para hacer un cambio por otro artículo porque lo tiene repetido.
La chica de la tienda intenta contactar con ellos para intentar cambiármelo y no recibe respuesta y me dice que las devoluciones tienen que autorizarlas ellos, ya que la tienda, aunque sea punto oficial, son establecimientos dedicados a otra actividad, me dice que los contacte y que vuelva a pagar el envío a Sevilla, que es donde tienen su sede.
Me pongo en contacto con ello y me dicen que su política de devolución son 15 días y en Navidad hasta el 15 de enero si lo hubiera comprado el día 1 de diciembre. Le insisto para que que por favor me hagan el cambio, que no me va a servir para nada porque lo hemos comprado dos veces, pero se niega.
Así que me hacen quedarme con el artículo comprado el 27 de noviembre sin posibilidad de cambio.
No volveré a repetir
Pedro Peinado Orellana
11/12/2022
Atención rápida al igual que los envíos. Responden muy pronto por el chat y te solventan las dudas muy fácilmente
Pablo Ghersi
02/12/2022
Llego rápido y todo genial, gracias
antonio gonzalez
30/11/2022
El envío a sido rápido y todo correcto, gracias y un saludo
MicroCádiz es una colección de microcuentos que tiene su raíz en la ciudad trimilenaria de Cádiz. Cada MicroCádiz es un pequeño chorro de tinta de choco. Cada MicroCádiz es un soplo de aire de levante. Cada MicroCádiz es una nota que sale de un pito de caña. MicroCádiz son historias para tomar de un sorbo y dejarse llevar por su sabor a sal, papelillos y libertad. ¿Te apetece un trago?
Todo principio tiene su final. Todo final tiene su inicio. Y a todo asesino le llega su hora. Bienvenido al desenlace de una historia enclavada en la trimilenaria ciudad de Cádiz. Prepárese para sumergirse en una novela marcada por la sangre, los pitos de caña, las máscaras y el compás gaditano. Acomódese, tome aire y disfrute de La última cuarteta. No se olvide de respirar de vez en cuando. Asesino cobarde no conquista una ciudad bonita.
La saga que ha cautivado a más de 50.000 lectores.
Una tenebrosa sombra siembra el pánico en Cádiz poniendo en jaque al mundo de la comparsa y a toda la ciudad. Una joven inspectora y su excéntrico ayudante trabajarán mano a mano para intentar detener una sangría de crímenes que envuelve al carnaval gaditano y que parece no tener fin. ¿Serán capaces de dar con el asesino de comparsistas?
La saga que ha cautivado a más de 50.000 lectores.
El carnaval de Cádiz y el concurso del Falla están en grave peligro. Un plan secreto cuyo objetivo es llevarse el concurso de Cádiz y convertirlo en un negocio será descubierto por Fran y el señor Paco. La muerte de un famoso autor, conocedor de aquel plan y que había programado una estrategia para evitarlo, ha dejado solo en manos de ellos dos la responsabilidad de poder salvar el carnaval.
Trilogía de los libros El Asesino de Comparsistas. La saga que ha cautivado a más de 50.000 lectores.
Una ciudad bañada en sangre. Dos Inspectores acorralados. Un asesino oculto tras las sombras. La música de las entrañas de Cádiz en peligro. ¿Te atreves a dar caza al asesino de comparsistas?
Letras inéditas de Los prisioneros, los equilibristas y los doce.
El libro que tienes entre las manos es una obra singular: no es un libro de poesía pero tampoco es un libreto de carnaval, aunque en realidad tiene mucho de uno y de otro. Doce pájaros en el alambre reúne una colección de letras inéditas que iban a formar parte del repertorio de tres comparsas del Carnaval de Cádiz (Los doce, Los equilibristas y Los prisioneros) pero que, por uno u otro motivo, nunca vieron la luz.
A este conjunto de letras se añaden jugosos textos en los que el autor nos comparte numerosas anécdotas y situaciones que sucedieron durante la escritura y los ensayos de estas tres comparsas, además de plantear algunas reflexiones sobre la relación entre poesía y carnaval.
Doce pájaros en el alambre es un libro que interesará por igual a lectores de poesía y a aficionados del apasionante mundo de la comparsa y sus interioridades.
Llegaste a la fiesta gaditana sin invitación y con el propósito de quedarte a vivir en ella. Suena la música del Falla, te emborrachas de Febrero, bailas de una agrupación a otra. Decididamente, eres feliz y cierras tus heridas respirando coplas, color y risa.
Al fondo de dicha fiesta, más allá de los disfraces, se sitúa la puerta negra. Nunca te has atrevido a abrirla, pero sospechas lo que puedes encontrarte. Este libro te sumerge en el universo que hay detrás de ella. El Carnaval de Cádiz sin máscara. Como nunca lo imaginaste, como nunca te lo quisieron contar. Puedes entrar, pero no volver. Tú eliges.
El Carnaval de Cádiz no había experimentado una relación tan intensa con la literatura hasta la llegada de Juan Carlos Aragón. Este libro ilumina los cercos más complejos de su escritura a partir de un análisis profundo sobre sus textos. No obstante, El Carnaval con mayúsculas ahonda en prácticamente todas las regiones de la obra carnavalesca del autor gaditano, desde la temática de sus letras, la música en sus repertorios, la vertiente humorística tan personal o la ideología como columna vertebral de sus composiciones.
El objeto de este libro, imprescindible entre los estudios sobre el Carnaval de Cádiz, es dignificar la condición de Juan Carlos Aragón como figura literaria a través de un análisis profundo sobre sus textos, iluminando los cercos más complejos de su escritura. Asimismo, El Carnaval con mayúsculas ahonda en prácticamente todas las regiones de la obra carnavalesca del autor gaditano, desde la temática de sus letras, la música en sus repertorios, la vertiente humorística tan personal o la ideología como columna vertebral de sus composiciones.
¿Cuándo nació el carnaval de Cádiz? ¿Cuáles fueron sus primeras agrupaciones? ¿Qué tienen que ver los Villancicos Negros de la Catedral de Cádiz con los cuplés? ¿De dónde sale el tango de carnaval? ¿Fueron las Viejas Ricas a Montevideo? ¿Por qué El Tío de la Tiza se llama así? ¿Cuántos duros antiguos encontró mi suegra como ya dije? ¿Cuándo se pasó de Gran Teatro a Teatro Falla? ¿Dónde ensayaba Cañamaque? ¿Qué pasó en la guerra civil? ¿Y con Franco? ¿Por qué lloro Paco Alba? ¿Cuántas veces ganó Antonio Martín? ¿Fue el Selu comparsista? ¿Cuándo salió por primera vez Antonio Martínez Ares? ¿Por qué hay tan pocas autoras de carnaval? ¿El amarillo está maldito para los artistas?
Esta Historia general del Carnaval de Cádiz quiere arriesgarse a una visión de conjunto, con datos, detalles, historias secretas, nombres, agrupaciones y años que, como el popurrí de la chirigota "Los Cruzados Mágicos", cuentan la historia y peripecias de esta fiesta desde sus orígenes y hasta nuestros días, de sus actores y actrices, de esta poderosa maquinaria de creatividad popular llamada Carnaval de Cádiz.
Desde Las Viejas Ricas hasta Juan Carlos Aragón, hay un secreto índice de músicas y letras, de ironías finas y gruesas, de borderías y lírica de altos vuelos, de personajes inolvidables y grupos punteros, autores desconocidos y escondidos. Cuando estamos en las calles de Cádiz, plenas de ruidos y alegría carnavalera, se escucha de pronto un "¡amoscuchá!" Este libro pide un "!amoaleé!".
Una historia completa del Carnaval de Cádiz, desde sus orígenes hasta nuestros días, con 100 fotografías históricas, para conocer esta "maquinaria de creatividad popular".
¿No la has oído? Te habla, te cuenta sus historias, te recita sus poemas y a todo le pone su propia música, así es como Cádiz te enamora. Porque esta ciudad es así. Piedras que te cortejan, rincones que te atrapan, momentos que te abrazan. Eso es Cádiz. Eso es MicroCádiz II.