Recomendaciones de uso

CARACTERÍSTICAS Y RECOMENDACIONES DE USO DEL CUERO
El cuero es un material orgánico que requiere de un cuidado especial. Su uso constante puede ocasionar que se estire y no recuperar su forma original. Asimismo, puede decolorarse si es expuesto por mucho tiempo a la luz, y rasgarse si es sometido a un exceso de tensión.
Recomendaciones:
- Evitar el contacto con el agua, aceite, grasa y tinta.
- Evita el contacto directo del artículo de cuero con maquillajes, perfumes y sustancias que contengan alcohol.
- Evitar la exposición prolongada al sol y a la humedad.
- No limpiar con jabón, detergente ni limpiadores abrasivos
- No frotar.
- No limpiar con paño húmedo.
- Evita que el artículo de cuero esté en contacto con pegamentos o adhesivos.
- Guarda el artículo en una funda de lona o tela (nunca de material sintético) y mantenla siempre en un lugar fresco y seco.

CARACTERÍSTICAS Y RECOMENDACIONES DE USO DE PLATA DE LEY
La plata pura es relativamente blanda y maleable, así como fácil de dañar, por lo que no es muy adecuada para joyería. Para evitar que se deforme o destruya, la plata se combina con otros metales a fin de hacerla más duradera. La plata de ley es la aleación más común en joyería. Debe tener al menos un 92,5 % de plata pura, pero el otro 7,5 % puede ser de cualquier otro metal. Por lo general, esta aleación se hace con cobre. Todos nuestros artículos poseen el sello de certificación o marcaje de plata de ley, que lo puede encontrar como “925”. ¿Por qué las joyas no son de plata pura? En el caso de que se quisiera hacer una joya de plata pura, la pieza sería demasiado maleable, débil y blanda por lo que dificultaría mucho su trabajo. Además, al tener estas condiciones no sería nada práctica para vestir y lucir ya que su diseño sería fácilmente deformable.
Además, las joyas confeccionadas con plata de ley, por lo general, son enchapadas en rodio para darles un acabado brillante y temporal que es un poco más resistente a las rayas. El rodio hace posible que tus joyas duren más tiempo en mejor estado. No obstante, el baño de rodio y apariencia es temporal, por lo que también necesita un mantenimiento para mantenerlo el mayor tiempo posible. Regularmente, limpia tus joyas de plata rociadas con jabón líquido y un poco de agua. Evita el uso de limpiadores con químicos, pues acabarán dañando la pieza de plata rociada. También es bueno esperar a que el maquillaje y/o perfumes se sequen para ponerte tus joyas, por ejemplo, al aplicarte crema hidratante, hazlo sin tus joyas puestas.
Su joya de plata puede teñirse negra con el tiempo, pero es un proceso absolutamente natural que ocurre cuando la plata está expuesta a sulfuro de hidrógeno en el aire y pierde el rodio. La reacción química entre la plata y el sulfuro de hidrógeno forma una capa superficial y muy fina alrededor del metal. Esta capa en realidad funciona como protección conservando la plata pura debajo de la superficie. La plata es un metal reactivo. También reacciona con perfumes, cremas, maquillaje, sprays para el cabello, caucho, látex, liga de goma, lana de oveja, cloro, alcohol, así como hasta los aceites naturales de nuestra piel puede oscurecer la plata.
Recomendaciones:
- Ponerse las joyas después de maquillarse, arreglarse, peinarse y poner perfume; para así evitar el contacto con posibles sustancias.
- Almacenar cada una de las piezas individualmente, para evitar que se rayen unas con otras.
- Evitar dejarse puestas las joyas al dormir, limpiar, bañarse, así como realizar cualquier otra acción que pueda alterar la joya.
- Evitar exponerlas a sustancias como el cloro, líquidos de limpieza, grasa, perfumes, cremas, sudor, etc.
- Evitar practicar deportes con ellas, para escapar así de la posibilidad de que la joya sufra tirones accidentales o caídas que pueda dañarlas.
- Limpiar las joyas después de usarlas, así evitamos que el material se oscurezca en un corto tiempo. Se debe limpiar usando agua tibia y jabón neutro. Además existen paños no abrasivos fabricados para la limpieza de joyas.
- Si la plata se pone negra, se puede limpiar con paños no abrasivos y cepillo dental y jabón, si aún el teñido es leve. Si el teñido es más latente, existen paños con abrasivos que puede pulir y volver casi al estado original la joya. Por último, puede acudir a un taller de joyería para pulir su producto y quitar así la capa oscura. Además, podrá volver a rociarla para recuperar el tono brillante.

CARACTERÍSTICAS Y RECOMENDACIONES DE USO DE MASCARILLAS
Fabricadas 100% en poliéster y con acabado hidrófugo y antibacteriano. Diseño propio. Material lavable y reutilizable. Nuestras mascarillas están testadas tras un ciclo de cinco lavados según ENAC_EN_ISO 6330:2012, y cumplen con los criterios de aceptación de la UNE0065:2020 según parámetros de respirabilidad y eficacia en el filtro antibacteriano. Todo ello bajo ensayos basados en la norma EN 14683:2019 + AC:2019. Nº de ensayo AITEX 2020TM1086.
Se recomienda lavar por separado y lavarlo antes de un primer uso. Además, en caso de reutilización, se recomienda lavarse a mínimo 60ºC. Se recomienda no planchar.