Trilogía de los libros El Asesino de Comparsistas. La saga que ha cautivado a más de 50.000 lectores.
Una ciudad bañada en sangre. Dos Inspectores acorralados. Un asesino oculto tras las sombras. La música de las entrañas de Cádiz en peligro. ¿Te atreves a dar caza al asesino de comparsistas?
🎁 -15% usando el cupón: COAC2023
Libros, agenda y DVD excluidos.
24,95€23,70€
Agotado
Toñy Suárez
10/01/2023
Verificada
Me ha encantado los charms k compré y más aún a la persona k se lo regalè
Elena Remior
08/01/2023
Verificada
Siempre es un placer pedir con ellos. Lo recomiendo muchísimo si te encanta el carnaval
Pilar Balsera
04/01/2023
Verificada
Me han resuelto varias dudas para unos regalos y todo perfecto
Fernando
04/01/2023
Verificada
Ayer mismo hice un pedido y lo he recibido hace una hora, contentísimo
Mon Piñero Betanzo
03/01/2023
Verificada
Compré un artículo el 27 de noviembre para regalarlo por reyes a un familiar. El 27 de diciembre voy a una tienda oficia, que en ningun momento era una tienda de carnaval, era una tienda de alimentacion,l para hacer un cambio por otro artículo porque lo tiene repetido.
La chica de la tienda intenta contactar con ellos para intentar cambiármelo y no recibe respuesta y me dice que las devoluciones tienen que autorizarlas ellos, ya que la tienda, aunque sea punto oficial, son establecimientos dedicados a otra actividad, me dice que los contacte y que vuelva a pagar el envío a Sevilla, que es donde tienen su sede.
Me pongo en contacto con ello y me dicen que su política de devolución son 15 días y en Navidad hasta el 15 de enero si lo hubiera comprado el día 1 de diciembre. Le insisto para que que por favor me hagan el cambio, que no me va a servir para nada porque lo hemos comprado dos veces, pero se niega.
Así que me hacen quedarme con el artículo comprado el 27 de noviembre sin posibilidad de cambio.
No volveré a repetir
Ángeles García
31/12/2022
Verificada
Pedro Peinado Orellana
11/12/2022
Verificada
Atención rápida al igual que los envíos. Responden muy pronto por el chat y te solventan las dudas muy fácilmente
Pablo Ghersi
02/12/2022
Verificada
Llego rápido y todo genial, gracias
antonio gonzalez
30/11/2022
Verificada
El envío a sido rápido y todo correcto, gracias y un saludo
Mar TP
29/11/2022
Verificada
Envío rápido, calidad de los productos muy buena. Contenta con la compra
Adrián el Diamante es considerado el mejor octavilla del carnaval de Cádiz. Finales del COAC y varios primeros premios lo avalan y su portentosa voz recorre el país con comparsas o mini grupos. Tentado cada año por los grandes autores, el Diamante disfruta de una vida rebosante de coplas, fiesta y mujeres.
Con la pandemia, el cotizado comparsista verá como su vida se desmorona. Sin su única fuente de ingresos y sin su razón de ser, se enfrentará a su realidad: un gaditano en paro, sin estudios y adicto a la cocaína. Su terapeuta, la psicóloga Fabiola Benavides, tratará de sacarlo del pozo de las drogas mientras descubre a la persona noble y vulnerable que hay detrás del afamado artista.
El corazón del Ángel recoge por vez primera la biografía artística de Ángel Subiela, mítico director de comparsas en el Carnaval de Cádiz, una figura que ha estado en el epicentro de agrupaciones históricas que marcaron la evolución de la modalidad desde los años 80 hasta la actualidad. Con una fuerte personalidad artística y creativa, Ángel Subiela ha conseguido innumerables premios en el Concurso del Gran Teatro Falla defendiendo con astucia y pasión los repertorios de autores trascendentales (Antonio Martínez Ares, Juan Carlos Aragón, Tino Tovar, los hermanos Carapapa o Antonio Martín) y su carismático liderazgo ha estado a menudo en el ojo del huracán, tanto por triunfos históricos como por encendidas controversias.
El poeta, narrador y reconocido autor de letras de carnaval García Argüez, Chapa, es el mejor guía para esta exploración inolvidable.
¿Quién fue Juan Carlos Aragón? ¿De qué forma podemos analizar la producción carnavalesca de Juan Carlos Aragón? ¿Dónde empieza la literatura en su obra?
A través de estas páginas, Cristina Braza nos responde a estas y a otras muchas cuestiones y nos propone un sorprendente recorrido por los entresijos literarios de una de las figuras más emblemáticas de la historia del Carnaval de Cádiz, el Capitán Veneno.
Tras los versos del Capitán Veneno nos revela cuestiones de la obra de Aragón que hasta ahora no han sido puestas en valor desde una perspectiva filológica y literaria. En este libro, la producción del poeta gaditano ocupa un lugar mucho más allá de los límites del mundo carnavalesco.
El carnaval de Cádiz y el concurso del Falla están en grave peligro. Un plan secreto cuyo objetivo es llevarse el concurso de Cádiz y convertirlo en un negocio será descubierto por Fran y el señor Paco. La muerte de un famoso autor, conocedor de aquel plan y que había programado una estrategia para evitarlo, ha dejado solo en manos de ellos dos la responsabilidad de poder salvar el carnaval.
Una chica con el corazón roto. Un viaje. Un chico capaz de sanar heridas con su voz. Los planetas se alinean para que se encuentren en la ciudad más antigua de occidente. Se conocen. El destino vuelve a conjurarse para separarlos. La música intervendrá para intentar unir sus caminos y sus corazones. ¿Lo conseguirán?
Hay amores que nacen en primavera. Hay amores que estallan en carnavales. Hay amores malditos pero inmortales. Y malditos amores que ojalá no hubieran. Hay amores que mueren y resucitan. Que lo mismo cautivan que te desatan. ¿Con qué amor te quedas tú?
Letras inéditas de Los prisioneros, los equilibristas y los doce.
El libro que tienes entre las manos es una obra singular: no es un libro de poesía pero tampoco es un libreto de carnaval, aunque en realidad tiene mucho de uno y de otro. Doce pájaros en el alambre reúne una colección de letras inéditas que iban a formar parte del repertorio de tres comparsas del Carnaval de Cádiz (Los doce, Los equilibristas y Los prisioneros) pero que, por uno u otro motivo, nunca vieron la luz.
A este conjunto de letras se añaden jugosos textos en los que el autor nos comparte numerosas anécdotas y situaciones que sucedieron durante la escritura y los ensayos de estas tres comparsas, además de plantear algunas reflexiones sobre la relación entre poesía y carnaval.
Doce pájaros en el alambre es un libro que interesará por igual a lectores de poesía y a aficionados del apasionante mundo de la comparsa y sus interioridades.
Ya lo dijo el genio: “La mujer es enemiga del hombre que la enamora”. No puedo encontrar mejor frase para presentaros este libro. Ya lo entenderéis. Os traigo otro cuento del universo “Sexo, droga y carnaval”. Nuevas historias, nuevas aventuras, nuevos personajes, pero la misma esencia, la misma incorrección y la misma canallesca. Literatura gamberra, sin filtro, no apta para mojigatos, ofendiditos y demás peña de cristal. 1936. En España está a punto de estallar la Guerra Civil. Y en el corazón de María, el Carnaval de Cádiz. ¿Puede una mujer sobrevivir en un mundo de hombres? ¡Compruébalo!
Una tenebrosa sombra siembra el pánico en Cádiz poniendo en jaque al mundo de la comparsa y a toda la ciudad. Una joven inspectora y su excéntrico ayudante trabajarán mano a mano para intentar detener una sangría de crímenes que envuelve al carnaval gaditano y que parece no tener fin. ¿Serán capaces de dar con el asesino de comparsistas?
La saga que ha cautivado a más de 50.000 lectores.
¿Cuándo nació el carnaval de Cádiz? ¿Cuáles fueron sus primeras agrupaciones? ¿Qué tienen que ver los Villancicos Negros de la Catedral de Cádiz con los cuplés? ¿De dónde sale el tango de carnaval? ¿Fueron las Viejas Ricas a Montevideo? ¿Por qué El Tío de la Tiza se llama así? ¿Cuántos duros antiguos encontró mi suegra como ya dije? ¿Cuándo se pasó de Gran Teatro a Teatro Falla? ¿Dónde ensayaba Cañamaque? ¿Qué pasó en la guerra civil? ¿Y con Franco? ¿Por qué lloro Paco Alba? ¿Cuántas veces ganó Antonio Martín? ¿Fue el Selu comparsista? ¿Cuándo salió por primera vez Antonio Martínez Ares? ¿Por qué hay tan pocas autoras de carnaval? ¿El amarillo está maldito para los artistas?
Esta Historia general del Carnaval de Cádiz quiere arriesgarse a una visión de conjunto, con datos, detalles, historias secretas, nombres, agrupaciones y años que, como el popurrí de la chirigota "Los Cruzados Mágicos", cuentan la historia y peripecias de esta fiesta desde sus orígenes y hasta nuestros días, de sus actores y actrices, de esta poderosa maquinaria de creatividad popular llamada Carnaval de Cádiz.
Desde Las Viejas Ricas hasta Juan Carlos Aragón, hay un secreto índice de músicas y letras, de ironías finas y gruesas, de borderías y lírica de altos vuelos, de personajes inolvidables y grupos punteros, autores desconocidos y escondidos. Cuando estamos en las calles de Cádiz, plenas de ruidos y alegría carnavalera, se escucha de pronto un "¡amoscuchá!" Este libro pide un "!amoaleé!".
Una historia completa del Carnaval de Cádiz, desde sus orígenes hasta nuestros días, con 100 fotografías históricas, para conocer esta "maquinaria de creatividad popular".